MyPortugalHoliday.com
La mejor guía independiente de Evora
MyPortugalHoliday.com
La mejor guía independiente de Evora
La Catedral da Sé de Evora es la antigua sede religiosa de Portugal, y la construcción de esta catedral notablemente fortificada en 1280 confirmó la conquista de los Cruzados Cristianos sobre los Árabes del Norte de África.
Los estilos arquitectónicos de la Catedral da Sé eran un reflejo de la riqueza de Evora como ciudad. El crecimiento de la importancia de Evora entre los siglos XIII y XIV supuso la transición de la catedral gótica medieval y la incorporación de ampliaciones románicas.
Las dos dispares torres de la catedral
Para el siglo XVI, el centro religioso de Portugal ya se había trasladado a la capital, y la Catedral da Sé quedó atrás como una catedral medieval maravillosamente conservada.
Para los turistas, la Catedral da Sé proporciona unas fantásticas vistas panorámicas desde el tejado y una estatua única de la Virgen María, siendo todo el monumento un magnífico ejemplo de catedral portuguesa fortificada.
Artículos relacionados: Introducción a Evora
La torre y los claustros de la Catedral da Sé están abiertos entre las 09:00-12:00h y las 14:00-17:00h de martes a domingo, pero cierran los lunes, día en que sólo permanece abierta la capilla. La entrada a la catedral cuesta €1,50, y la muy recomendable entrada a los claustros y al tejado cuesta €2,50. El acceso al tejado se realiza mediante la torre de las campanas, pero hay que estar en forma para trepar por su estrecha escalera en espiral, que cuenta con 135 escalones.
Tanto el tejado como las vistas están considerados lo mejor de una visita a la catedral. Los claustros son bonitos pero menos impresionantes que los de la Catedral da Sé de Lisboa. Las visitas típicas a la Catedral da Sé van desde un simple vistazo de 15 minutos hasta una visita a fondo por los claustros, la catedral y las torres, con una duración de 1,5h.
La catedral es única de su tiempo, ya que la mayoría de los edificios de estilo románico presentan una clara línea de simetría a lo largo del edificio. La Sé es notablemente diferente en que tiene dos torres asimétricas: una torre termina en una espiral cónica de azulejos de color azul, y la otra es una torre fortificada con reloj y campanas.
El enorme rosetón de la Catedral
Alrededor del portal o entrada principal pueden verse las estatuas de los apóstoles, que datan del siglo XIV y se alzan independientes del edificio, otra característica exclusiva y diferente del resto de las iglesias portuguesas. Se piensa que la catedral se construyó en el antiguo emplazamiento de una importante Mezquita, como acto simbólico por parte de los cruzados del siglo XII.
Dentro de la catedral se pasa del sólido pero anodino exterior románico al interior gótico, más decorativo. El diseño de la catedral sigue la clásica planta en cruz latina, y en su interior pueden apreciarse muchas de las características de diseño que también están presentes en la Catedral da Sé de Lisboa. Las similitudes se extienden al impresionante rosetón, que baña el interior con la pálida luz coloreada del sol.
La catedral está dedicada a la Virgen María y en el altar puede admirarse una poco frecuente representación de la Virgen en avanzado estado de gestación. Las imágenes y estatuas del embarazo de la Virgen María eran bastante comunes en la Europa Medieval, pero fueron erradicadas por decreto del Papa durante los últimos años del siglo XV. La estatua gótica de la Virgen embarazada es la única representación de este tipo que puede encontrarse en Portugal.
Los claustros de la Catedral de Evora
La Catedral da Sé recibe su nombre de las dos letras S y E, que en latín son la abreviatura de Sedes Episcopalis (el asiento del obispo); por lo tanto, la Sé de Evora es la sede del Obispo en Evora. El evento histórico más importante que tuvo lugar en la Sé fue la bendición de las banderas de la flota de Vasco de Gama antes de su famosa expedición a las Indias. La catedral fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988.