Peniche, Portugal: guía turística actualizada para 2021
Peniche es una ciudad pesquera y trabajadora que se ha transformado en un popular destino turístico por causa de las impresionantes playas con que cuenta la región.
Estas playas tienen fama por sus olas únicas para hacer surf, y una gran mayoría de los visitantes de la región de Peniche acuden a practicar el surf o a aprender a hacerlo.
La estación marítima de policía sobre las murallas de la ciudad
La población de Peniche es un reflejo de la industria pesquera, con una apariencia real y dispar que apenas se ha alterado con el aumento del turismo. Sin embargo, más allá de su apariencia desangelada, hay mucho que disfrutar en Peniche, con sus fantásticos restaurantes de pescado y marisco, sus interesantes lugares de interés histórico y, por supuesto, un surf fantástico.
Uno de los atractivos de la región son las islas Berlengas, la reserva natural más antigua de Portugal y lugar donde se alza la espectacular fortaleza de San Juan Bautista. Las islas se pueden explorar como excursión desde Peniche, los barcos de los tours salen del puerto.
La atmósfera poco turista y la apariencia descuidada implica que Peniche no es para todo el mundo, pero si desea experimentar el auténtico Portugal trabajador, le encantará.
Principales atractivos de Peniche
El Forte de São João Baptista, en las islas Berlengas
La Fortaleza de Peniche, usada como prisión política en los años 50 y 60
Se puede hacer surf en Praia do Baleal o Praia dos Supertubos
Atmósfera rústica no comprometida por el turismo (la imagen anterior es de bacalao secado y salado por métodos tradicionales)
¿Por qué Peniche es un destino popular de surf?
Peniche hace frente al inmenso poder del Océano Atlántico, que baña las playas de arena con olas enormes. En la región de Peniche hay muchas playas orientadas en diferentes direcciones, lo cual quiere decir que en alguna de ellas siempre hay olas decentes y/o adecuadas para su nivel de habilidad.
Al sur de Peniche está la Praia do Medão, que a menudo se conoce como la “playa de los supertubos”, porque con las condiciones climáticas adecuadas se pueden formar en ella olas tubulares de hasta 3 metros.
Al norte de Peniche está la Praia de Baleal, muy apreciada por los surfistas experimentados. El pueblo de Baleal es un popular punto de reunión entre los surfistas.
La región de Peniche es fantástica para unas vacaciones haciendo surf, con precios muy asequibles por la comida y el alojamiento y una atmósfera natural y accidentada. Además, al norte de Peniche está Nazaré, con sus gigantescas olas invernales.
Las islas Berlengas
Las Berlengas son una serie de islas rocosas áridas que se encuentran a 11 km del tierra firme. Estas islas son azotadas por violentas olas y vientos incesantes, y constituyen un refugio tanto para las aves como para la vida marina.
La mayor de las islas es Berlenga Grande, que ofrece una dramática línea costera de calas, grutas y aguas increíblemente transparentes que hierven de vida marina.
La fortaleza de São João Baptista vista desde el mar
En la parte cubierta de la isla hay una pequeña comunidad pesquera, la Praia da Berlenga y el fuerte de San Juan Bautista, del siglo XVII. Se puede visitar Berlenga Grande en un tour en barco, una excursión que es uno de los atractivos de la región de Peniche. Por lo alborotado de las aguas, los ferris solo funcionan de mayo a septiembre.
Detalle histórico: En Berlenga Grande se construyó un monasterio en el siglo XV para rescatar a los marineros cuyos barcos naufragaban en las accidentadas islas. El monasterio fue abandonado debido a los constantes ataques de los piratas, pero se reutilizaron las piedras para construir el Forte de São João Baptista.
Artículos relacionados: Excursión a Berlenga Grande
El puerto de Berlenga Grande, lleno de turistas veraniegos
La pequeña comunidad pesquera de Bairro dos Pescadores en las islas Berlengas
Excursión a Peniche
Peniche no es un destino habitual ni popular para una excursión. Esto no quiere decir que no tenga lugares de interés turístico, sino que todavía no ha sido descubierto por los excursionistas y es menos famoso que las poblaciones circundantes (Óbidos, Nazaré, Fátima, Batalha o Tomar).
A continuación encontrará un mapa interactivo para una visita de un día con los principales lugares de interés de Peniche. La ruta amarilla muestra un itinerario a pie por el centro histórico, y los pines verdes marcan las atracciones de la región, a las que por desgracia hay que ir en coche.
Pines amarillos del recorrido a pie: 1) Puerto pesquero (y barcos a Berlenga Grande) 2) Fuerte de Peniche 3) Museo de Peniche 4) Iglesia de São Pedro 5) Museo de manualidades 6) Ayuntamiento 7) Iglesia de la Misericordia 8) Jardín Baluarte 9) Mercado de Peniche 10) Playa de Gambôa
Marcadores verdes: 1) Praia dos Supertubos 2) Praia do Baleal 3) Pueblo y playa de Baleal 4) Mirador del Cabo Carvoeiro 5) Santuário Nossa Senhora dos Remédios 6) Mirador de Vistas 7) Isla Papoa 8) Praia da Cova da Alfarroba (la mejor playa cerca de Peniche) 9) Sportágua (parque acuático para familias)
Nota: Cerca del puerto pesquero hay mucho restaurantes de pescado excelentes
La barroca Igreja de São Pedro es la iglesia principal de Peniche
El jardín Baluarte y la estatua del Monumento à Rendilheira
La Fortaleza de Peniche
La Fortaleza de Peniche se construyó en el siglo XVII para proteger el puerto de los ataques piratas. El fuerte destacó durante la dictadura del Estado Novo (1932 a 1974) por su uso como prisión política.
El Museu Municipal de Peniche, dentro de la fortaleza, relata la infame historia del complejo y permite visitar las antiguas celdas de los prisioneros.
El torreón central del fuerte
El Cabo Carvoeiro
El Cabo Carvoeiro es uno de los puntos más occidentales de la Europa continental, y el potente faro es testimonio del peligro que en un tiempo representó para la navegación. En el extremo del árido cabo hay un original saliente rocoso conocido como la Nau dos Corvos.
Dato interesante: La península de Peniche data del periodo Jurásico Inferior (hace 183 millones de años) y es mucho más antigua que el resto de Portugal.
Peniche fue en su día una isla conectada con Portugal por milenios de entarquinamiento y la fuerza del océano. Por eso la península tiene un aspecto tan diferente al del resto de la línea costera de la región.
El Cabo Carvoeiro, barrido por el viento, y la formación rocosa de la Nau dos Corvos
Las playas de Peniche
Peniche está situado en una península rocosa rodeada por altos acantilados. Las playas de la región se suceden en las dos grandes bahías que hay al norte y al sur de la península de Peniche.
Al norte, la playa de arena se extiende durante 3,8 km hasta la isla rocosa de Baleal. Baleal está conectada con tierra firma por una carretera, a ambos lados de la cual está la playa.
Este aspecto dual de la playa quiere decir que una de las partes estará expuesta a olas decentes para hacer surf, en tanto que la otra estará protegida de los vientos y grandes olas. La playa de Baleal es la mejor de la región, pero puede llenarse mucho de gente durante los meses de verano.
Preparándose para hacer surf en la playa entre Peniche y Baleal
Al sur de Peniche está la playa de Supertubos, una de las mejores playas de Europa para encontrar olas de tubo (por supuesto dependiendo de la estación y de las condiciones climáticas). La playa de Supertubos, oficialmente conocida como Praia do Medão, ofrece las potentes olas del Océano Atlántico, pero está protegida de los fuertes vientos del norte, por lo que se crean largos túneles de olas.
Esta playa meridional se extiende a lo largo de 3 km desde el puerto de Peniche hasta el pacífico pueblo de Consolação, y es una zona popular con escuelas de surf y alojamientos para surfistas.
Con las condiciones climáticas adecuadas, las olas pueden ser impresionantes
Las aguas cerca de Peniche son muy poderosas, por lo que si está pasando las vacaciones con niños le recomendamos que considere la playa cerrada de Foz do Arelho (a 17 km al norte). Un destino alternativo es la increíble cala protegida que hay en São Martinho do Porto (a 25 km al norte de Peniche).
Excursiones y próximos destinos después de Peniche
El centro de Portugal cuenta con muchos destinos variados y fascinantes que pueden visitarse como excursión de un día, o como próximo destino después de Peniche en un itinerario de vacaciones.
Las mejores excursiones son a la ciudad amurallada de Óbidos y a la encantadora población costera de Nazaré. Lagoa de Óbidos ofrece bellos paisajes naturales y hay una playa impresionante en Foz do Arelho. Caldas de Rainha es una ciudad portuguesa auténtica que suele ser pasada por alto por la mayoría de los turistas.
Para un itinerario de vacaciones, tanto Tomar como Nazaré son buenas opciones para pasar una noche al dirigirse al norte o hacia Coímbra, mientras que al sur están Ericeira y Mafra, aunque casi toda esta región puede explorarse como excursión desde Lisboa.
Artículos relacionados: Guía de Óbidos – Guía de Nazaré – Guía de Tomar
¿Peniche o Nazaré?
Tanto Peniche como Nazaré son populares poblaciones costeras con idéntica fama por sus olas para hacer surf. Nazaré tiene el récord del mundo de la ola más grande jamás surfeada (¡con 30 m de altura!), mientras que Peniche ofrece olas tubulares y un surf más fiable.
Para pasar unas vacaciones, Nazaré es la población con más encanto, aunque tiende a haber demasiados turistas durante los meses de verano. Si está haciendo un recorrido por Portugal, Nazaré será un destino ligeramente mejor, pero si su intención es sobre todo hacer surf, Peniche es mejor opción. Peniche es el único lugar desde el que salen barcos de tours en dirección a las islas Berlengas.
Artículos relacionados: Guía de Nazaré
La enorme playa de Nazaré
Viaje hasta Peniche
Para sacar el máximo partido a la región de Peniche, resulta muy recomendable alquilar un coche.
Hay servicios directos de autobús de Lisboa a Peniche, a cargo del operador nacional Rede Expressos o la compañía regional Rodotejo. Es necesario prestar atención, porque estos dos servicios salen de estaciones diferentes de autobuses en Lisboa: Rede Expressos sale de la estación de autobuses de Sete Rios y Rodotejo de la estación de autobuses de Campo Grande.
servicio de Rede Expressos tarda 1h30m en llegar, un billete sencillo cuesta 8,60 € y se puede consultar el horario actualizado en la página web de Rede Expressos (https://www.rede-expressos.pt/)
El servicio de Rodotejo entre Lisboa y Peniche se conoce como la “Rápida Azul” y tarda 1h25m, cuesta 8,65 € y puede encontrarse más información en la página web de Rodotejo (http://www.rodotejo.pt/)
Descubra más de Portugal con nuestras guías
Obidos
Una población deliciosa que era propiedad de la reina de Portugal
Sintra
Palacios extravagantes, villas opulentas y asombrosos paisajes
Evora
La capital de la región del Alentejo está cargada de historia
Tomar
El antiguo bastión de los Caballeros Templarios
Coímbra
La más antigua ciudad universitaria de Portugal
Berlengas
Islas silvestres barridas por el viento, un refugio para aves y vida marina
Lisboa
Una guía de la maravillosa capital de Portugal
Fátima
El centro de peregrinación más importante de Portugal
Serra da Arrabida
Montañas espectaculares y playas pintorescas
Cascais
La mejor población playera del litoral de Lisboa
Nazaré
Las olas de surf más altas del mundo
Batalha
Magnífico monasterio y lugar de la batalla más importante de Portugal
Ericeira
Población surfera de moda en una preciosa costa
Sesimbra
Deliciosa población playera muy popular entre los portugueses
Setubal
Viva el auténtico Portugal en este atareado puerto pesquero
Troia
Playas paradisiacas y un escondite oculto para millonarios
Vila Nova de Milfontes
El Portugal auténtico en la costa sin descubrir del Alentejo
Peniche
Puerto pesquero tradicional rodeado por playas magníficas
Oporto
Distritos históricos y cata de oporto en la segunda ciudad de Portugal
El Algarve
Playas gloriosas y un destino vacacional fantástico
Guías de Portugal
Portugal
- Albufeira, Alvor
- Aveiro, Braga,
- Carvoeiro, Faro,
- Guimaraes, Lagos,
- Loule, Matosinhos
- Madeira, Oporto
- Portimao
- Praia Da Rocha
- Sagres, Silves
- Tavira, Vilamoura
- Vila Nova de Milfontes