MyPortugalHoliday.com
La mejor guía independiente de Portugal
MyPortugalHoliday.com
La mejor guía independiente de Portugal
Para ser un país tan pequeño, Portugal ofrece una sorprendente variedad y es el destino ideal para explorar en una escapada de una semana. Esta diversidad abarca desde la riqueza histórica del norte y la vibrante energía de Lisboa hasta las soleadas playas del Algarve.
La clave para que tu viaje de una semana a Portugal sea un éxito es centrarte en una región concreta. De esta forma, podrás disfrutar de una experiencia más profunda y gratificante, y evitarás los largos días de viaje que consumen tanto tiempo en unas vacaciones cortas. Esta guía presenta varios itinerarios diseñados por expertos, cada uno enfocado en una zona concreta del país para que tu viaje sea lógico y la inmersión cultural completa.
Tanto si quieres descubrir el corazón histórico del país en los alrededores de Lisboa, explorar los viñedos del valle del Duero o relajarte en las playas del sur, estas rutas te ofrecen ideas prácticas para organizar tus vacaciones.
En esta guía encontrarás seis itinerarios diferentes de una semana, cada uno diseñado para descubrir una región o adaptarse a un estilo de viaje concreto. Para ayudarte a elegir la ruta que mejor se ajuste a ti, cada resumen incluye la época ideal para viajar y los aeropuertos más convenientes.
1)	La región de Lisboa: Descubre la capital y sus encantadores alrededores en una semana.
•	Mejor época: De marzo a octubre
•	Ideal para: un primer viaje a Portugal, ya que el itinerario tiene como base Lisboa durante toda la semana.
2)	La región de Oporto: Explora Oporto y el corazón histórico del norte de Portugal.
•	Mejor época: De mayo a octubre
•	Ideal para: un primer viaje a Portugal, ya que la ruta tiene como base Oporto durante los siete días.
3)	Lisboa y Oporto: Un tour que combina las dos ciudades más importantes de Portugal.
•	Mejor época: De mayo a octubre
•	Ideal para: viajeros con energía que visitan Portugal por primera vez y quieren ver lo más destacado de sus dos ciudades principales.
4)	La costa del Algarve: Un recorrido por las playas más emblemáticas y los enclaves turísticos del sur.
•	Mejor época: De septiembre a junio
•	Ideal para: un primer viaje a Portugal, aunque es muy recomendable evitar esta ruta durante la temporada alta de verano.
5)	El Algarve oriental: Descubre el carácter tradicional de la costa más tranquila de Portugal.
•	Mejor época: De septiembre a junio
•	Ideal para: viajeros que buscan unas vacaciones más tranquilas y relajadas.
6)	Lisboa y el Algarve: Una mezcla perfecta de cultura urbana y una costa impresionante.
•	Mejor época: De abril a octubre (excepto agosto)
•	Ideal para: quienes visitan el país por primera vez y quieren disfrutar tanto de la capital como de la costa.
A tener en cuenta: Si tu plan es recorrer el Algarve, se aconseja evitar los meses de temporada alta de julio y agosto. La región se llena de turistas de viajes organizados, lo que puede afectar tanto la disponibilidad como la calidad de la experiencia.
Itinerario 1: Una semana en Lisboa y sus alrededores
Descubre Lisboa y sus preciosos alrededores con este itinerario tranquilo de una semana. Es ideal para una primera visita, ya que te alojarás en el mismo hotel durante toda la semana y podrás usar el excelente transporte público de la ciudad para explorar tanto sus vibrantes barrios como los fascinantes pueblos de los alrededores.
Día 1: Baixa y Alfama (Lisboa)
El corazón histórico de Lisboa ofrece un contraste cautivador entre dos de sus barrios. Dedica el día a explorar las grandes plazas de Baixa antes de perderte por el laberinto de estrechas y empedradas callejuelas de Alfama, que ascienden hasta el castillo de la ciudad.
Día 2: Belém y Alcântara (Lisboa)
Belém es la ribera histórica de Lisboa, repleta de monumentos icónicos de la Edad de Oro de los Descubrimientos de Portugal, como el imponente Monasterio de los Jerónimos y la encantadora Torre de Belém. Por la tarde, puedes explorar la zona industrial reconvertida de LX Factory y sus tiendas de artesanía.
Día 3: Príncipe Real, Bairro Alto y las vistas desde el Cristo Rei
Descubre las elegantes tiendas y los jardines del barrio de Príncipe Real antes de sumergirte en el ambiente tradicional y bohemio de Bairro Alto. Por la tarde, cruza el río Tajo hasta el santuario del Cristo Rei y disfruta de una de las mejores panorámicas de la ciudad.
 Día 4: Excursión de un día a Sintra
La encantadora ciudad de Sintra se encuentra en las frescas y boscosas colinas de la Serra de Sintra. Este escenario de cuento de hadas alberga palacios singulares y coloridos, como el famoso Palácio da Pena y la enigmática Quinta da Regaleira.
Día 5: Excursión de un día a Cascais
Cascais es un encantador pueblo pesquero que se ha convertido en la localidad turística más popular de la costa de Lisboa. Aprovecha el día para explorar su centro histórico, sus elegantes mansiones del siglo XIX y las pequeñas playas de arena que salpican la costa.
Día 6: Rumbo al sur: Setúbal o Sesimbra
 Al sur de Lisboa, la impresionante costa de la Serra da Arrábida te permite elegir entre la bulliciosa ciudad portuaria de Setúbal y el encantador pueblo costero de Sesimbra, un punto de partida ideal para hacer kayak y explorar el litoral.
Día 7: Excursión de un día a Évora
En el corazón de la región del Alentejo se encuentra la histórica ciudad de Évora. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es famosa por su templo romano bien conservado, sus murallas medievales y la singular Capilla de los Huesos.
A continuación puedes ver un mapa de la ruta sugerida (Nota: acerca o aleja el mapa para ver todos los puntos).
Leyenda: 1) Alfama 2) Baixa 3) Belem 4) Alcântara 5) Príncipe Real 6) Cristo Rei 7) Sintra 8) Cascais 9) Praia de Carcavelos 10) Sesimbra 11) Setubal 12) Serra da Arrábida 13) Evora
 
El impresionante Palácio da Pena es la joya de Sintra.
 
La encantadora localidad costera de Cascais.
Descubre el norte de Portugal, la cuna del país, con este itinerario de una semana con base en la vibrante ciudad de Oporto. Desde la ciudad como punto de partida, explorarás sus diversos barrios y aprovecharás el excelente transporte público de la región para hacer excursiones de un día a pueblos y paisajes históricos.
Día 1: El centro histórico de Oporto
 
El centro histórico de Oporto tiene dos mitades distintas. La ciudad alta alberga grandes monumentos como la antigua Catedral de la Sé y la hermosa estación de São Bento, adornada con azulejos, mientras que en la parte baja, el colorido barrio de la Ribeira es un laberinto de calles estrechas que conducen a la ribera del río Duero.
Día 2: Vila Nova de Gaia
Al otro lado del icónico puente Don Luis I se encuentra Vila Nova de Gaia, la cuna del vino de Oporto. Su ribera está repleta de las famosas bodegas donde podrás pasar el día aprendiendo sobre la historia de este vino generoso y, por supuesto, degustándolo.
Día 3: Excursión de un día a Guimarães
Guimarães es la ciudad excepcionalmente conservada donde nació Portugal. Su centro, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una encantadora colección de plazas medievales, edificios de granito y monumentos históricos, que incluyen un imponente castillo del siglo X y el grandioso Palacio de los Duques.
Día 4: Excursión de un día a Braga
Braga ha sido durante siglos el centro espiritual de Portugal, una ciudad llena de iglesias, espléndidas casas barrocas y un palpable ambiente histórico. Aunque la antigua catedral es un monumento importante, el verdadero espectáculo es el Bom Jesus do Monte, un santuario en la cima de una colina al que se accede por una magnífica escalinata barroca en zigzag.
Día 5: El valle del Duero
El valle del Duero alberga uno de los paisajes más espectaculares de Europa creados por el hombre, con interminables terrazas de viñedos esculpidas en las empinadas laderas que bordean el río. Este emblemático corazón de la región vinícola de Oporto es un impresionante mosaico de aguas serpenteantes y viñedos perfectamente ordenados, salpicado de fincas vinícolas históricas, o quintas, donde se elabora el legendario vino de la región.
Día 6: Excursión de un día a Aveiro y Costa Nova
La ciudad costera de Aveiro, conocida como la «Venecia de Portugal», es famosa por su red de canales, por los que navegan los coloridos barcos moliceiros. La visita se puede combinar con una escapada a la cercana Costa Nova, célebre por sus pintorescas casas de playa con fachadas a rayas de colores.
Día 7: El barrio de Foz y Matosinhos
Donde el río Duero se une con el océano Atlántico, se encuentra el elegante barrio de Foz do Douro. La costa se extiende hasta las amplias playas de arena de Matosinhos, una zona famosa por sus extraordinarios restaurantes de pescado y marisco.
Leyenda: 1) Ribeira 2) Ponte Luís I 3) Sé do Porto 4) Torre dos Clérigos 5) Vila Nova de Gaia 6) Foz do Douro 7) Guimarães 8) Braga 9) Bom Jesus do Monte 10) Matosinhos 11) Espinho (beach) 12) Miramar (beach) 13) Povoa de Varzim (beach) 14) Peso da Régua 15) Pinhão 16) Tua 17) Aveiro 18) Costa Nova 19) Lamego 20) Vila do Conde
 
Oporto se asienta a orillas del majestuoso río Duero
 
Este clásico recorrido de una semana es perfecto para una primera visita a Portugal, ya que conecta las dos grandes ciudades del país, Lisboa y Oporto, con Coímbra, su histórica sede universitaria. Diseñado para hacerse íntegramente en transporte público, este itinerario sigue la principal línea de tren de alta velocidad norte-sur, lo que lo hace eficiente y muy fácil de organizar.
Día 1: El corazón histórico de Lisboa
El recorrido comienza en el corazón histórico de Lisboa, un lugar que ofrece un contraste cautivador entre las grandiosas y ordenadas plazas de Baixa y las estrechas y laberínticas calles de Alfama.
Día 2: El patrimonio marítimo de Lisboa
Belém es el distrito ribereño histórico de la ciudad, un homenaje a la Era de los Descubrimientos. Aquí encontrarás monumentos magníficos como el Monasterio de los Jerónimos, y te quedará la tarde libre para explorar Alcântara, un barrio lleno de creatividad.
Día 3: Los palacios de Sintra
Aprovecha para hacer una excursión de un día desde Lisboa a la encantadora ciudad de Sintra y descubre el colorido Palácio da Pena y otras fincas históricas singulares enclavadas en las colinas de la región.
Día 4: La ciudad universitaria de Coímbra
Viaja en tren de alta velocidad hacia el norte hasta Coímbra, la antigua ciudad universitaria de Portugal. Por la tarde, podrás explorar el recinto de su histórica universidad, una de las más antiguas de Europa, y pasear por el encantador centro medieval de la ciudad.
Día 5: Llegada a Oporto
El recorrido continúa en tren hasta Oporto. El resto del día se dedicará a explorar el centro histórico de la ciudad, un lugar con un ambiente único, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, con calles estrechas y empedradas a orillas del río Duero.
Día 6: Vino de Oporto y la costa atlántica
 Por la mañana, visitaremos Vila Nova de Gaia, el distrito famoso por sus bodegas de vino de Oporto. Por la tarde, te proponemos una breve excursión al elegante distrito de Foz do Douro para ver dónde el río se une con el océano Atlántico.
Día 7: Una excursión histórica desde Oporto
El último día te plantea una difícil elección entre dos de las ciudades más importantes del norte de Portugal. Puedes visitar Guimarães, la ciudad medieval magníficamente conservada conocida como la «cuna de la nación», o Braga, la antigua capital religiosa de Portugal, famosa por su imponente catedral y el impresionante santuario de Bom Jesus do Monte.
Planificación y alojamiento: Este itinerario incluye 3 noches en Lisboa, 1 en Coímbra y 3 en Oporto. Los desplazamientos entre ciudades se realizan en el servicio de tren de alta velocidad Alfa Pendular. Te recomendamos reservar los billetes con antelación para conseguir los mejores precios.
Leyenda: 1) Alfama (Lisboa) 2) Baixa (Lisboa) 3) Belem (Lisboa) 4) Sintra 5) Coimbra 6) Porto 7) Vila Nova de Gaia 8) Guimarães 9) Braga
 
Este recorrido está diseñado para ofrecerte una fantástica introducción al Algarve, combinando la espectacular costa occidental con el vibrante ambiente de la región central. Este itinerario, que utiliza dos bases estratégicas, minimiza el tiempo de desplazamiento y permite prescindir del coche.
Planificación y alojamiento: Este itinerario incluye 3 noches en Lagos y 4 en la animada localidad de Albufeira. Si buscas alternativas más tranquilas a Albufeira, puedes optar por Olhos de Água o Carvoeiro.
Parte 1: El Algarve occidental (Base: Lagos)
•		Día 1: Llegada y casco antiguo de Lagos
El viaje comienza en el aeropuerto de Faro (FAO), desde donde puedes tomar un autobús o tren directo a Lagos. La primera tarde se dedicará a explorar el encantador centro histórico de Lagos, con sus murallas, calles empedradas y su animado puerto deportivo.
 •		Día 2: La costa dorada de Lagos
Descubre la espectacular costa que se extiende al sur de Lagos. Podrás caminar por los senderos de los acantilados hasta Ponta da Piedade para contemplar sus famosos arcos y grutas marinas, y visitar las impresionantes playas de Praia Dona Ana y Praia do Camilo, enclavadas entre acantilados dorados.
•		Día 3: El «Fin del Mundo» en Sagres
Una excursión de un día te permitirá descubrir el histórico puerto de Sagres. Allí podrás explorar su singular fortaleza, azotada por el viento, y continuar hasta el Cabo de San Vicente, el punto más suroccidental de la Europa continental, para admirar sus espectaculares acantilados.
Parte 2: El Algarve central (Base: Albufeira)
•		Día 4: Viaje a Albufeira
El viaje continúa desde Lagos hasta la animada localidad turística de Albufeira. Tras instalarte, podrás pasar la tarde relajándote en su playa principal, Praia dos Pescadores, y explorando el casco antiguo.
•		Día 5: Silves, la capital mora
Una excursión hacia el interior te llevará a la histórica ciudad de Silves. Antigua capital mora del Algarve, su perfil urbano está dominado por un magnífico castillo de arenisca roja.
•		Día 6: La Cueva de Benagil y un paseo por la costaç
La costa que rodea Albufeira es famosa por sus impresionantes formaciones rocosas, cuya belleza se aprecia mejor desde el mar. Las excursiones en barco que parten del puerto deportivo suelen dirigirse a la mundialmente famosa Cueva de Benagil, una enorme cueva marina donde la luz del sol se filtra a través de un óculo e ilumina una playa escondida en su interior.
•		Día 7: Excursión de un día a Faro
Dedica el último día completo a descubrir Faro, la capital de la región. Podrás explorar su casco antiguo amurallado, la «Cidade Velha», visitar la catedral y disfrutar del apacible ambiente de la ciudad.
Nota sobre Albufeira como base de operaciones: Este itinerario utiliza Albufeira como base para explorar el Algarve central gracias a sus excelentes conexiones de transporte y su amplia oferta de servicios. Al ser el mayor complejo turístico de la región, ofrece un animado ambiente vacacional con infinidad de bares y restaurantes. Si prefieres un entorno más tranquilo, puedes optar por las localidades más pequeñas de Olhos de Água o Carvoeiro, aunque para visitarlas es recomendable alquilar un coche.
Leyenda: 1) Lagos 2) Ponta da Piedade 3) Sagres 4) Cabo de São Vicente 5) Albufeira 6) Silves 7) Benagil Cave 8) Faro 9) Olhos de Água 10) Carvoeiro
 
Albufeira
 
Faro
Para los viajeros que buscan descubrir la cara más tradicional y tranquila del Algarve, este itinerario se centra en el carácter auténtico de la costa oriental. Esta región, que se extiende desde Faro hasta la frontera española, se caracteriza por los tranquilos canales del Parque Natural de Ría Formosa, sus largas islas de arena y sus encantadores pueblos pesqueros, que aún conservan su carácter histórico. Toda la ruta se puede recorrer fácilmente en la línea de tren regional del Algarve, por lo que no es necesario alquilar un coche.
Planificación y alojamiento: Este itinerario incluye 3 noches en Faro, 2 en Tavira y 2 en Vila Real de Santo António.
Parte 1: La capital regional (Base: Faro)
•		Día 1: El Faro histórico
El primer día está dedicado a descubrir la capital de la región. Explora las calles empedradas de su casco antiguo amurallado, la «Cidade Velha», visita la catedral gótica y recorre el perímetro de las antiguas murallas defensivas para disfrutar de las vistas de la Ría Formosa.
•		Día 2: El Parque Natural de Ría Formosa
El Parque Natural de Ría Formosa es un sistema protegido de lagunas e islas barrera que protege el Algarve oriental del Atlántico. Hay excursiones en barco que recorren estos tranquilos canales, ofreciendo la oportunidad de observar una gran diversidad de aves y visitar islas vírgenes de arena, como la Ilha Deserta (Isla Desierta).
•		Día 3: El puerto pesquero de Olhão
El recorrido continúa hasta Olhão, el puerto pesquero más grande del Algarve. El principal atractivo de la visita es el bullicioso mercado del paseo marítimo, un lugar destacado de la región, así como un paseo por el casco antiguo, con sus características casas cúbicas de influencia mora.
Parte 2: El Algarve tradicional (Base: Tavira)
•		Día 4: La encantadora ciudad de Tavira
La siguiente parada es Tavira, posiblemente la ciudad más bonita del Algarve. Pasa la tarde explorando su centro histórico, que se extiende a ambos lados del río Gilão y cuenta con un puente romano, calles empedradas y numerosas iglesias.
•		Día 5: Santa Luzia y la Playa de Barril
Descubre el tradicional pueblo pesquero de Santa Luzia, conocido como la «capital del pulpo» de Portugal. Desde allí, podrás caminar o tomar un tren en miniatura hasta la singular Praia do Barril, una impresionante playa famosa por su «Cemitério das Âncoras» (Cementerio de las Anclas).
Parte 3: La frontera española (Base: Vila Real de Santo António)
•		Día 6: Vila Real de Santo António
Explora el elegante centro de trazado reticular de Vila Real de Santo António, situado a orillas del río Guadiana. Desde aquí, un trayecto de 15 minutos en ferri te permitirá hacer una divertida excursión de tarde al pueblo español de Ayamonte.
•		Día 7: El castillo de Castro Marim
 
El último día se dedica al histórico pueblo de Castro Marim. Visita su magnífico castillo medieval, que ofrece vistas imponentes de las salinas de los alrededores y de la vecina España.
 
Tavira
Este recorrido es una introducción perfecta a Portugal, ya que combina la vibrante capital, Lisboa, con las impresionantes playas del Algarve occidental. Gracias a la red de trenes de alta velocidad de Portugal, este itinerario facilita los desplazamientos y puede realizarse sin necesidad de coche.
Planificación y alojamiento: El itinerario incluye 3 noches en Lisboa y 4 en Lagos
• Día 1: El corazón histórico de Lisboa. A tu llegada a Lisboa, explora su centro histórico, desde las grandiosas plazas del distrito de Baixa hasta las encantadoras y laberínticas calles de Alfama.
• Día 2: La Era de los Descubrimientos de Lisboa. Este día se dedica al distrito ribereño de Belém, que alberga monumentos icónicos del pasado marítimo de Portugal, como la Torre de Belém y el Monasterio de los Jerónimos.
• Día 3: Excursión de un día a Sintra. Realiza una excursión a la ciudad de cuento de hadas de Sintra para explorar el fantástico Palácio da Pena y otras fincas históricas situadas entre sus frondosas colinas.
• Día 4: Viaje al Algarve. Por la mañana, toma el tren de alta velocidad desde Lisboa hasta el Algarve. Desde la estación de Tunes, un corto trayecto en tren regional te llevará a Lagos, que será tu base durante las próximas cuatro noches.
• Día 5: Lagos. Dedica el día a explorar su histórico casco antiguo amurallado, recorrer sus tiendas y pasear por el moderno puerto deportivo.
• Día 6: Excursión de un día a Sagres. Realiza una excursión para descubrir los espectaculares y ventosos paisajes de Sagres. Explora la singular fortaleza de la ciudad y visitar el Cabo de San Vicente, el extremo más suroccidental de la Europa continental.
• Día 7: La famosa costa de Lagos. La costa al sur de Lagos ofrece un paisaje espectacular de acantilados dorados, arcos marinos y grutas escondidas. Puedes recorrer los senderos costeros hasta Ponta da Piedade para disfrutar de unas vistas increíbles o relajarte en las hermosas playas de Praia Dona Ana y Praia do Camilo.
 
Lagos
Este itinerario visita la fascinante región central de Portugal entre Lisboa y Oporto. Esta ruta es una buena continuación para los recorridos de 1 semana por Lisboa y Oporto.
Día 1 – Obidos y Peniche
Día 2 – Nazaré
Día 3 – Alcobaça, Batalha y Fatima
Día 4 – Tomar
Día 5 – Coímbra
Día 6 – Aveiro y Costa Nova
Día 7 – Lamego y Régua
Info: Debido al número de destinos visitados, es necesario alquilar un coche.
Artículos relacionados: Obidos - Nazaré -  Tomar
Descubra Portugal con nuestras guías